Category Archives: Sin categorizar

  • -

Otoño en Massa Lubrense

Category:Sin categorizar Tags : 

El otoño es sin duda uno de los mejores momentos para visitar Massa Lubrense: el clima sigue siendo cálido, hay menos multitudes y los precios son más bajos.

Massa Lubrense se elige como destino de vacaciones en todos los períodos del año, con temperaturas que van de 10°C (50°F) a aproximadamente 30°C (85°F). En otoño, las temperaturas son suaves, lo que hace que sea aún más agradable visitar esta zona.

El mayor número de visitantes se registra en los meses de verano, por lo que es muy recomendable hacer la reserva con al menos dos meses de antelación si va a pasar las vacaciones de verano aquí.

En meses menos demandados como octubre y noviembre, los precios tienden a bajar, el clima es menos cálido y hay menos turistas. Los días soleados no faltan y el mar todavía está caliente para nadar. Los viajeros de otoño pueden disfrutar de unas vacaciones completas en Massa Lubrense con menos tráfico, buen tiempo y divertidos eventos culturales.

Massa Lubrense en octubre

Temperatura media: 22°C (71°F)

Temperatura media del mar: 23°C (73°F)

Las temperaturas son suaves en octubre. El tiempo es perfecto para explorar los sitios históricos y arqueológicos, visitar los pueblos y, por supuesto, pasear por la belleza natural de Massa Lubrense.

La temperatura del mar sigue siendo cálida en octubre, casi siempre hay sol y las playas no están llenas de gente. Las actividades comerciales todavía están abiertas a pesar de la menor afluencia y, sin duda, se pueden encontrar grandes ofertas esta temporada.

Massa Lubrense en noviembre

Temperatura media: 18°C (64°F)

Temperatura media del mar: 20°C (68°F)

Conforme se acerca el invierno, las temperaturas comienzan a bajar en noviembre, pero el clima sigue siendo templado. Massa Lubrense sigue siendo un destino turístico agradable, aunque con algunas lluvias.

El mes de noviembre es perfecto para visitar los museos y sitios arqueológicos, como Pompeya y Herculano. Pasear por los senderos de Massa Lubrense es más agradable con el fresco y el aire claro permite apreciar mejor sus vistas de postal.

Los precios son considerablemente más bajos en noviembre, lo que le permite gastar menos y tal vez hacer más! Algunas actividades comerciales están cerradas, sin embargo, la ausencia de multitudes y el tráfico reducido hacen que las calles y plazas sean más tranquilas, donde se puede disfrutar de la autenticidad de la vida en Massa Lubrense.


  • -

Como visitar Pompei desde Massa Lubrense

Category:Cultura,Lugares,Pro Loco,Sin categorizar,Viaje Tags : 

Pompei es un interesante sitio arqueológico que logra atraer turistas de todo el mundo. Su historia está ligada a la trágica erupción del Vesuvio, en el 79 d.C., que enterró esta rica ciudad romana junto con otras como Ercolano, Oplontis e Stabiae. Las excavaciones permiten de visitar algunos edificios públicos, las antiguas villas patricias así como las tiendas, las tabernas, las viviendas sociales, los lupanares y mucho más. La ciudad, además, combina todo lo que queda del antiguo mundo romano-pagano con la espiritualidad cristiana atestiguada por el Santuario della Beata Vergine del Rosario di Pompei.

Pompei

Existen varias soluciones para visitar el sitio de Pompéi desde Massa Lubrense:

En tren

La línea ferroviaria empieza en Sorrento. Todos los autobuses que van a Sorrento desde Massa Lubrense llegan a la parada Stazione Circumvesuviana.

De aquí, es suficiente tomar el tren de la Circumvesuviana Sorrento-Napoli y en unos veinte minutos se llega a la parada Pompei – Villa dei Misteri. La entrada “Porta Marina Superiore” se encuentra frente a la entrada de la Circumvesuviana. Si continúa aún por unos metros se puede entrar también de la entrada de “Porta Marina Inferiore” en la Plaza Esedra.

En coche

Otra manera para llegar fácilmente a las excavaciones de Pompei desde Massa Lubrense es en coche, tomando la carretera A3 Napoli-Salerno (salida Pompei Ovest). Cerca de las entradas al sitio arqueológico hay muchas posibilidades de aparcamiento en grandes áreas especialmente equipadas.

Con un coche a su disposición, se puede disfrutar de plena autonomía y elegir como continuar el día al descubrimiento de nuevas maravillas. Después de visitar las excavaciones de Pompei, se tiene la oportunidad de ampliar el viaje con una visita al imponente Vesuvio, el famoso volcán que custodia una historia milenaria, o a una de las muchas bodegas en los alrededores.

Con conductor privado

El servicio de alquiler con conductor ofrecido por varias compañías puede ser otra solución válida para visitar Pompei desde Massa Lubrense. Esta opción es especialmente apropiada a los que optan por viajar con su familia o con un pequeño grupo de amigos. Solo tienes que contactar con una de las compañías locales e indicar el número de pasajeros, la fecha y el horario de salida.

Generalmente, las compañías proponen excursiones diarias de 7 u 8 horas, en las que es posible visitar Pompei y el Monte Vesuvio, o Pompei y Ercolano.


  • -

La receta del babá

Category:Evidencia,Gastronomía,Lugares,Sin categorizar Tags : 

El babá es un dulce de masa fermentada muy suave, empapado en ron y con una característica forma de hongo. Es un producto típico de la pastelería napolitana tradicional.

Originalmente era un dulce de fermentación natural de Polonia y otros países eslavos, luego fue perfeccionado por los cocineros franceses antes de aterrizar en Nápoles. Se dice que la receta del babá al ron en la típica forma de hongo moderna se remonta a 1835 y se debe al famoso pastelero Nicolas Stohrer, que la concibió con motivo de la boda de Maria Leszczyńska con el rey de Francia Luis XV.

Otra historia cuenta que el rey, conocido por su mal carácter, había lanzado el postre contra una creencia rompiendo una botella de ron, la cual terminó empapando el postre y que su suegro lo probó y pensó que era bueno.

El babá ha entrado de pleno derecho en la tradición de la pastelería napolitana, ya sea en forma de rosquilla servida con nata montada, ya sea más pequeña con crema pastelera y cereza o oblongo en forma de hongo de varios tamaños. Puede ser rellenado con crema y ensalada de frutas, chantilly crema y fresas, crema de mascarpone y limoncello, crema de avellanas, crema de cítricos, con pistacho y frambuesas frescas, Incluso se han realizado versiones saladas muy sabrosas con embutidos y quesos como provolone, scamorza, gruyere o pecorino romano.

Babá con crema y bayas

En definitiva, son infinitas las reinterpretaciones de este eterno dulce símbolo de la cultura culinaria italiana, pero sobre todo napolitana. A continuación proponemos las indicaciones para replicar en casa la versión tradicional.

Receta de babá al ron

Ingredientes para los babás

  • 125 g de harina
  • 50 g de mantequilla
  • 2 huevos enteros (grandes)
  • 1 yema
  • 15 g de leche
  • 15 g de azúcar
  • 15 g de levadura de cerveza
  • una pizca de sal

Para el jarabe:

  • 500 g de agua
  •  250 g de azúcar
  • 250 g de ron
  •  1 limón
  1. Para empezar a preparar los babás al ron es necesario mezclar brevemente harina y levadura en el planetario con el gancho, o a mano. Añadir la leche, los huevos y la yema, previamente mezclados y trabajar durante unos minutos hasta que quede homogéneo. Para evitar grumos, añadir la mezcla de huevos y leche mientras el planetario está en funcionamiento o, si se trabaja a mano, seguir mezclando. Combine el azúcar y mezcle. Finalmente agregue la sal y la mantequilla, ablandada a temperatura ambiente. La masa debe ser suave, casi líquida.
  2. Transfiera la masa a una sac à poche. Vierta, luego, en los moldes, llenando hasta aproximadamente 1 cm del borde. Dejar reposar durante unos 30 minutos a 30° en el horno apagado con la luz encendida. La masa deberá salir de los moldes, formando una pequeña cúpula.
  3. Hornear a 180° en un horno ventilado precalentado durante unos 13 minutos. Los babás estarán listos cuando se liberen fácilmente del molde. Se puede cortar el fondo de un babá y comprobar el nido de la masa. Desmoldar y dejar enfriar bien.

El jarabe

  1. Para preparar el jarabe: en una cacerola calentar agua, azúcar y ralladura de limón. Llevar a ebullición, luego filtrar. Añadir el ron. Transfiera la humedad a un tazón y, cuando aún esté caliente, sumerja completamente a los babás por un momento. Escurrir sobre una rejilla para pasteles.
  2. Dejar en la nevera aproximadamente 1 hora antes de servirlos para disfrutar al máximo. Los babás a ron, antes de ser mojados, se pueden almacenar en la nevera aproximadamente una semana o en el congelador, hasta la noche antes de su uso, bien cerrados en una bolsa para alimentos.


  • -
Porto di Capri

Como visitar Capri desde Massa Lubrense

Category:Cultura,Excursiones,Lugares,Pro Loco,Sin categorizar,Viaje Tags : 

Visitare Capri da Massa Lubrense è abbastanza semplice. Il territorio infatti offre a tutti la possibilità di prenotare gommoni e barche o di partecipare alle escursioni organizzate da alcune compagnie e cooperative.

Capri è un’isola del mar Tirreno ed è ubicata nel golfo di Napoli, proprio di fronte a Massa Lubrense. La bellezza delle vegetazioni unita al fascino della storia e della cultura la rendono senz’altro una delle mete più apprezzate dai turisti provenienti da ogni parte del mondo.

Le escursioni in traghetto

Dal porticciolo di Marina Lobra, l’omonima cooperativa Marina della Lobra permette di prendere parte a dei tour organizzati con la possibilità di sostare sull’isola per circa 6 ore, per una visita alle sue bellezze o per concedersi un tuffo nelle sue splendide acque. I tour prevedono anche un giro in traghetto intorno all’isola azzurra, conducendovi verso le meraviglie di Capri come il faro, la Grotta Verde, Marina piccola, i tipici Faraglioni, villa Malaparte e la Grotta Bianca.

Da Marina del Cantone, la cooperativa S. Antonio offre più o meno la stessa possibilità. Anche qui, i tour condivisi includono una sosta di circa 6 ore e permettono di ammirare le varie bellezze naturali presenti sulla costa dell’isola come la Grotta Verde, il faro a Punta Carena, i Faraglioni, la Grotta Bianca e l’Arco naturale a picco sul mare.

Entrambe le cooperative offrono il servizio di navetta per raggiungere il punto di imbarco partendo dalle varie frazioni di Massa Lubrense, basta richiederlo al momento della prenotazione del tour.

visitare Capri da Massa Lubrense

Le compagnie di charter

Sul territorio sono poi disseminate anche diverse compagnie di charter che permettono di prendere parte a escursioni condivise o private.

Solitamente, il tour in barca dura circa 8 ore e offre anche la possibilità di godersi il mare intorno all’isola. Durante l’escursione, ci sono diverse soste lungo la costa di Capri che consentono di fare delle pause per nuotare nelle sue acque cristalline. L’itinerario dell’escursione può variare a seconda del tour e dell’operatore turistico scelto, ma di solito include le principali attrazioni dell’isola come la Grotta Azzurra, le altre grotte di Capri, i Faraglioni e la Marina Piccola. È sempre prevista una sosta sull’isola, di circa 3 ore.

Le compagnie mettono a disposizione diversi servizi inclusi come ad esempio un equipaggiamento snorkeling, acqua e bibite e teli mare… insomma tutto ciò che serve per godersi una bella avventura!

Noleggiare una barca o un gommone

Sia a Marina Lobra che a Marina del Cantone è possibile noleggiare sia barche che gommoni con cui visitare in autonomia l’isola di Capri.

È importante notare che le opzioni di noleggio possono variare tra le diverse compagnie ed è sempre consigliabile contattarle direttamente per ottenere informazioni dettagliate sui costi, i requisiti di patente e le modalità di prenotazione.

In ogni caso, è fondamentale informarsi presso le autorità locali o le compagnie di noleggio sulle regole specifiche dell’Area Marina Protetta di Punta Campanella. In questo modo, ci si assicurerà di rispettare le leggi di navigazione e contribuire alla conservazione di questa preziosa area marina.

Traghetti e aliscafi da Sorrento

Un’altra possibilità per visitare Capri è quella di prendere un traghetto o un aliscafo dal porto di Sorrento, Marina Piccola. Gli autobus che da Massa Lubrense vanno a Sorrento raggiungono le fermate Piazza Tasso e Stazione Circumvesuviana. Da qui impiegherete giusto qualche minuto a piedi per raggiungere il porto da cui partono diversi traghetti e aliscafi che vi condurranno alla scoperta di questa fantastica isola.


  • -

5 perfiles de Instagram a seguir en Massa Lubrense

Category:Excursiones,Lugares,Sin categorizar,Viaje Tags : 

En este artículo sugerimos algunos de los perfiles de Instagram más interesantes para seguir relacionados con Massa Lubrense, conocida por los lugares maravillosos e imperdibles que la distinguen.

El primer perfil es el de AmpPuntaCampanella. Hay muchas publicaciones de escenarios sugestivos relativos a la mítica “tierra de las sirenas”, con algunos de los paisajes submarinos más hermosos del Mediterráneo.

En el perfil se subraya la absoluta necesidad de proteger este Área Marina, ya que es tan rica en biodiversidad. De hecho, la Amp lleva a cabo una serie de proyectos destinados a la salvaguardia del mar, a la protección de las especies protegidas como los delfines, la sensibilización de los pescadores, el seguimiento de las tortugas, los caballitos de mar y la calidad del agua.

AboutSorrento

Otro perfil a tener en cuenta es AboutSorrento, en el que se recopilan hermosas imágenes relacionadas con Sorrento, Vico Equense y sus alrededores, con historias destacadas dedicadas a Massa Lubrense. Hay muchas publicaciones con sus mejores vistas, las comidas y bebidas más sabrosas, las playas más pintorescas. Es una de las cuentas más atractivas también por la excepcional calidad de las imágenes y videos propuestos.

EnjoyBikeSorrento

Para los amantes de los paseos en bicicleta que desean compartir su ruta con alguien, el perfil de Instagram EnjoyBikeSorrento es muy útil para seguir. Se trata de ciclistas experimentados que organizan recorridos en bicicleta desde Sorrento hasta Massa Lubrense para llegar, pedaleando, a los rincones más vírgenes del territorio. Así, lejos del turismo de masas, se puede vivir una experiencia única rodeados de aromas y colores de la naturaleza.

Biagio | Sorrento

El creador digital Biagio, en Instagram nse_bg, recoge en su perfil múltiples reels e imágenes de las maravillas de la región de Campania vistas desde arriba. Son particularmente hermosas las vistas de la costa de Amalfi, Capri, Punta Campanella, Positano, Sorrento y muchos otros lugares. Todos esos sitios son capturados por drones al amanecer, en medio de la noche o durante la puesta del sol. Las músicas seleccionadas para acompañar los vídeos también son particularmente agradables y parecen cargar de poesía y romance estos lugares de ensueño.

Campania da vivere

El último perfil que os proponemos es CampaniaDaVivere. Se trata de un proyecto de marketing turístico en Campania, una especie de escaparate para dar visibilidad a la región de Campania con sus lugares, eventos, locales y gastronomía.

En el perfil hay historias destacadas sobre Massa Lubrense donde se muestran vistas de Torca, el islote Isca, la Abadía de San Pietro, el fiordo de Crapolla, el archipiélago Li Galli, Marina del Cantone y el pueblo marinero de Marina della Lobra. Hay muchas publicaciones de maravillosas puestas de sol, mar turquesa y lugares de ensueño que merecen ser vistos de cerca.

Si planeas hacerlo y necesitas más información sobre iniciativas, fiestas, excursiones y mucho más, también la cuenta de Pro Loco de Massa Lubrense te será muy útil.


  • -

Un día en Crapolla

Category:Cultura,Evidencia,Excursiones,Lugares,Pro Loco,Sin categorizar,Viaje Tags : 

Crapolla è una località marina del paese di Torca, frazione di Massa Lubrense. Affaccia sul golfo di Salerno a poca distanza dalla rinomata Positano. Il fiordo si insinua nel Monte di Torca, dove sorgono una torre antisaracena e i resti dell’abbazia di San Pietro.

Il Fiordo di Crapolla a Massa Lubrense è certamente tra le più suggestive insenature della Penisola Sorrentina, un luogo che custodisce un ricco patrimonio storico e naturalistico.

Cosa fare in un giorno a Crapolla

Il fiordo di Crapolla è raggiungibile esclusivamente a piedi partendo dalla piazzetta di Torca. Gli autobus SITA che raggiungono questa frazione partono da Sorrento, alcuni passano da Massa Centro prima di raggiungere Sant’Agata sui due golfi, quindi Torca. Per chi arriva in auto, c’è possibilità di parcheggio nelle strisce blu, nella piazzetta accanto alla Chiesa di San Tommaso Apostolo.

Il sentiero può essere intrapreso anche da Sant’Agata sui due Golfi, che dista solo un chilometro da Torca. Il percorso è di difficoltà elevata, ma ben tracciato. Prima di intraprenderlo, assicuriamoci di avere con noi abbondante acqua, cibo, un cappellino e scarpe da trekking.

Dopo un primo tratto tra i vicoletti del centro abitato, il sentiero si innesta su una vecchia mulattiera circondata dalla flora mediterranea.

Sentiero di Crapolla

Arrivati sul belvedere noto come “La guardia”, vi è una diramazione (tracciata con la fascia bianco-rossa) che prevede un percorso di ben 700 gradini che conducono al fiordo.

Il panorama

Sul versante di Positano si avvista l’arcipelago de Li Galli, che si lega al mito di Ulisse e delle sirene.

C’è poi Vetara, isolotto disabitato. Dista poche centinaia di metri lo Scoglio Isca, in passato abitato da Eduardo de Filippo, scelto come location del film È stata la mano di Dio di Paolo Sorrentino, il quale mostra le meraviglie della Penisola Sorrentina e della Costiera Amalfitana in scene solari, luminose e a tratti comiche.

Sul versante opposto si ammira il profilo di Punta Penna che delimita l’incantevole baia di Marina del Cantone.

La cappella e la spiaggia

Per fare una pausa dall’impegnativa passeggiata, lungo il sentiero che porta al fiordo si può visitare la Cappella di San Pietro, che si racconta sia stata edificata con le stesse pietre con cui era stata costruita la precedente Abbazia di San Pietro. Secondo la leggenda, quest’ultima sorgeva a sua volta sulle rovine di un antico tempio dedicato al dio Apollo e questo spiegherebbe il toponimo Crapolla.

Oltrepassata la cappella di San Pietro si giunge, finalmente, alla spiaggia. La spiaggia di Crapolla, in ciottoli, è anch’essa parte della Riserva Marina Protetta di Punta Campanella e solo in alcune ore del giorno è esposta al sole, mentre per gran parte della giornata resta in ombra.  

La spiaggia di Crapolla

La strata di ritorno è la stessa dell’andata, per cui consigliamo di evitare di percorrerla nelle ora più calde, soprattutto nei mesi estivi.


  • -
Cos

Como visitar la Costa de Amalfi desde Massa Lubrense

Category:Cultura,Excursiones,Lugares,Pro Loco,Sin categorizar,Viaje Tags : 

Visitar la Costa de Amalfi desde Massa Lubrense es simple. De hecho, el territorio ofrece la posibilidad de reservar balsas y barcos o de participar a las excursiones organizadas por algunas compañías y cooperativas.

La Costa de Amalfi, patrimonio de la UNESCO, es una verdadera terraza suspendida entre el mar Tirreno y los montes con vistas al golfo de Salerno. Las aguas cristalinas, las playas, las terrazas de cítricos, de tornillos y de olivos, así como las tiendas de los artesanos y las tiendas de lujo la convierten en una de los destinos más apreciados por los turistas de todo el mundo. Este tramo de costa incluye 16 municipios: Positano, Ravello, Maiori, Minori, Amalfi, Atrani, Cava de’ Tirreni, Cetara, Conca dei Marini, Furore, Praiano, Raito, Sant’Egidio del Monte Albino, Scala, Tramonti e Vietri sul Mare.

Las compañías de chárter

En el territorio están presentes varias compañías de chárter para participar en excursiones compartidas o privadas.

Generalmente, el tour en barco dura unas 8 horas y permite de disfrutar del mar de la costa divina. Durante la excursión, hay varias paradas que permiten de tomar descansos para nadar en sus aguas cristalinas o para tomar unas fotos.

El itinerario puede variar en fonction del tour y del operator turístico elegido. Generalmente incluye las ciudades de Positano y Amalfi, el Fiordo di Furore, la Baia di Nerano, el Fiordo di Crapolla y los islotes de li Galli (muy conocidos por el mito de Ulises y de las sirenas) y la Grotta dello Smeraldo. Generalmente están previstas dos paradas con desembarque, una en Positano y otra en Amalfi.

Las compañías ofrecen diferentes servicios incluidos como por ejemplo un equipamiento snorkeling, agua y bebidas y toallas de playa para disfrutar de una gran aventura!

visitar la Costiera Amalfitana desde Massa Lubrense

Las excursiones en ferry

Desde el pequeño puerto de Marina Lobra, la Coop. Marina della Lobra organiza tours compartidos, con la posibilidad de permanecer en Amalfi y Positano por unas horas para admirar las ciudades de la Costa de Amalfi.

Desde Marina del Cantone, en cambio, la coop. Sant’Antonio ofrece casi la misma oportunidad. Aquí también, las excursiones compartidas incluyen una parada en Positano y otra en Amalfi y permiten de descubrir las bellezas de la costa.

Las dichas cooperativas, además, ofrecen también un servicio de traslado (baso petición en el momento de la reservación del tour) para alcanzar el punto de embarque del hotel o de todas las fracciones den Massa Lubrense.

Alquiler de un barco o de un bote

Tanto en Marina Lobra como en Marina del Cantone es possibile, además, alquilar barcos y botes con los que visitar por su cuenta la costa.

Las modalidades de alquiler varían según la compañía. Por lo que se recomienda contactarlas para obtener información detallada en los costes, el carnet de conducir y las modalidades de reserva.

Es importante informarse en la autoridad local o las compañías de alquiler sobre las reglas específicas de la Area Marina Protetta di Punta Campanella. Así, usted está seguro de respectar las leyes de navegación contribuyendo a la conservación de esta zona marina preciosa.

Transbordadores y ferries de Sorrento

Otra manera de visitar la Costa de Amalfi consiste en domar un transbordador o un ferry desde el puerto de Sorrento, Marina Piccola. Los autobuses que desde Massa Lubrense van a Sorrento alcanzan las paradas Piazza Tasso y Stazione Circumvesuviana. De aquí tardaréis pocos minutos a pie para alcazar el puerto del que parten diferentes transbordadores y ferries que os llevarán al descubrimiento de la costa.


  • -

Senderismo y mar: senderos que van hacia las playas

Category:Excursiones,Lugares,Sin categorizar,Viaje Tags : 

L’hiking è un’attività molto diffusa a Massa Lubrense e ci sono, in particolare, alcuni sentieri che vanno verso il mare, verso luoghi incantevoli e incontaminati. Parliamo di escursioni giornaliere che si svolgono su sentieri i cui itinerari non sono troppo complessi e richiedono un’attrezzatura minima.

Oltre 100 km di sentieri segnalati, paesaggi dai colori incredibili, calette nascoste e antiche viuzze tra i borghi sono alcuni dei motivi per cui Massa Lubrense è il luogo perfetto per passeggiare. La rete sentieristica gode di imperdibili e indimenticabili panorami sui due golfi di Napoli e Salerno.

Vediamo, quindi, quali sono i più bei sentieri che vanno verso il mare a Massa Lubrense.

Il fiordo di Crapolla

Il fiordo di Crapolla, una stretta e profonda spaccatura nella roccia che si insinua tra l’alta scogliera, da tenere in considerazione per svolgere hiking

È da non perdere il fiordo di Crapolla, un fiordo naturale che si trova a Torca, frazione di Massa Lubrense.

Si tratta di un’insenatura situata tra Recommone e Punta Taschiera che termina con una piccola, ma suggestiva, spiaggia in ciottoli, circondata da resti archeologici romani.

Fa parte dell’Area Marina Protetta di Punta Campanella e il mare è cristallino e incontaminato. Nei pressi della riva si può rimanere ammaliati da una flora e una fauna marina pregevolissima.

Per fare hiking in questa splendida zona di mare si consiglia di portare con sé cibo e abbondante acqua e di prediligere le ore meno calde, in quanto lungo il sentiero non ci sono molte zone d’ombra. In questo modo sarà possibile godere senza problemi dell’esperienza e del panorama mozzafiato.

Recommone

Vi è poi l’insenatura di Recommone che si trova fra la Marina del Cantone e il Fiordo di Crapolla ed è caratterizzata da scogli, sassolini bianchi e ghiaia. È un luogo perfetto per godersi il sole e il mare in una cornice rocciosa, per cui si suggerisce di portare con sé ciabatte adatte a camminare sui ciottoli.

Si tratta di un posto incantevole che può essere raggiunto in barca o a piedi da Marina del Cantone. Il percorso attraversa il promontorio di Sant’Antonio, con incantevoli viste sul mare, poi il sentiero attraversa una boscaglia fino a fiancheggiare un muro di contenimento prima che si apra alla vista la costa di Recommone.

Baia di Ieranto

Baia di Ieranto

La Baia di Ieranto si colloca in un’insenatura della costiera sorrentina e fa parte dell’incantevole paradiso di Massa Lubrense. È la perla dell’Area Marina Protetta ed è raggiungibile solo a piedi o in canoa.

Qui il mare è tra i più cristallini e la Baia è stata interessata da diversi interventi che nel corso degli anni hanno ripristinato l’originale macchia mediterranea col suo rosmarino, il mirto, l’euforbia e il ginepro.

Oggi Ieranto è riconosciuta Sito di Interesse Comunitario, incluso nell’Area Marina Protetta di Punta Campanella ed è un luogo ideale per tutti coloro che apprezzano il contatto con la natura più incontaminata grazie all’abbondantissima biodiversità.

Suggeriamo caldamente di provare l’esperienza di percorrere a piedi questi meravigliosi sentieri, lo sforzo di raggiungerli verrà ripagato dai panorami straordinari che incanteranno la vostra vista.


  • -

¡Falta poco para la Limoni in festa 2023!

Category:Cultura,Eventos,Evidencia,Festivales,Gastronomía,Lugares,Pro Loco,Sin categorizar Tags : 

¡Ven a vivir una explosión de sabor y tradición a la Limoni in Festa de Massa Lubrense! Este evento único te espera para un festival inolvidable dedicado al rey de los cítricos: el limón.

Los días 8 y 9 de julio, las calles de la pintoresca ciudad de Massa Lubrense las calles se llenarán de colores brillantes y aromas embriagadores. Los limones locales, famosos por su calidad excepcional, serán los protagonistas absolutos de ese festival.

Como cada año, será un verdadero paraíso para los amantes de la comida y de los productos artesanales. Con la ruta degustativa se podrán degustar delicias a base de limón, de entrantes frescos a suculentos postres, hasta bebidas refrescantes. No faltarán las especialidades locales, enriquecidas por la frescura y acidez del limón, que harán cosquillas en cada paladar.

Las fechas del festival Limoni in Festa 2023

Los espectáculos

Más allá de su vertiente gastronómica, la Limoni in Festa también ofrecerá un espectáculo para los ojos.  Será posible admirar maravillosas instalaciones temáticas, con el mercado de artesanías y productos típicos que transformará las calles en un mundo mágico.

El ambiente estará animado por música y entretenimiento para todas las edades. Los Foja son un grupo musical napolitano que actuará en el concierto “Miracoli e Rivoluzioni” la primera noche del festival, el sábado 8 de julio. La banda es conocida por su estilo único, que combina sonidos tradicionales napolitanos con con influencias contemporáneas.

El domingo 9 de julio será el turno de Paolo Caiazzo, un comediante italiano que actuará en el espectáculo “Eppure sorrido”. Ese actor es conocido por su estilo cómico irónico y satírico que trata con sarcasmo y humor temas de actualidad, política y vida cotidiana.

El festival Limoni in Festa de Massa Lubrense es un evento que no debe perderse si ama la autenticidad, la cultura local y el sabor intenso de los limones: una experiencia emocionante que estimulará todos los sentidos.

¡Os esperamos en Massa Lubrense para celebrar la gran belleza de esta fruta extraordinaria!

Plan – Limoni in Festa 2023

Sábado 08 Julio

De 18:30 a 23:00 Apertura Stand de productos típicos y artesanía

De 19:00 a 23:00 Ruta degustativa: un menú de limón para degustar entre los bares

A las 21:00 Piazza Vescovado Espectáculo musical: Foja – “Miracoli e Rivoluzioni”

Domingo 9 Julio

De 10:30 a 23:00 Apertura Stand de productos típicos y artesanía

De 19:00 a 23:00 Ruta degustativa: un menú de limón para degustar entre los bares

A las 21:00 Piazza Vescovado Espectáculo: Paolo Caiazzo – “Eppure sorrido”

¡Haga clic aquí para las ediciones anteriores!


  • -

Yoga y pilates en Massa Lubrense 2023

Category:Eventos,Pro Loco,Sin categorizar Tags : 

Este verano es aún más amplia la propuesta de yoga y pilates en Massa Lubrense.

De junio a septiembre, cada semana se celebran varias citas en algunos de los lugares más pintorescos y sugestivos de nuestro territorio.

Vinyasa yoga al amanecer, en el Monte San Costanzo, con la instructora y profesora Silvia Daliana
Pilates en el Castillo, en el Castillo de la Anunciada, con la fisioterapeuta Carla Marciano
Hatha yoga al atardecer, en la plaza de la Iglesia de Marciano, con el osteópata Antonino Minervino
Sri sri yoga en el Castillo, en el Castillo de la Anunciación, con la instructora Jazmín Di Maio

Haga clic en los carteles para ampliar

Las clases de yoga y pilates en Massa Lubrense son gratuitas y abiertas a todos: practicantes, novatos, maestros, simples curiosos, para dar espacio a nuevas ideas y experiencias y crear un momento de encuentro, de intercambio, de confrontación.

Gracias a la disponibilidad de instructores cualificados y especializados, proponemos cuatro ciclos de diferentes disciplinas de yoga y pilates:

  • Vinyasa yoga al amanecer, en el Monte San Costanzo, con la instructora y profesora Silvia Daliana
  • Pilates en el Castillo, en el Castillo de la Anunciada, con la fisioterapeuta Carla Marciano
  • Hatha yoga al atardecer, en la plaza de la Iglesia de Marciano, con el osteópata Antonino Minervino
  • Sri sri yoga en el Castillo, en el Castillo de la Anunciación, con la instructora Jazmín Di Maio

Creemos que la práctica de estas disciplinas puede cambiar nuestras vidas para mejor, mediante la exploración de la relación entre la mente y el cuerpo y entre el ser humano y su contexto.

De hecho, si el yoga es intentar ser uno con el universo, practicarlo al aire libre favorece la sensación de unión con la naturaleza, para reconectarse a la Tierra y a su yo de una manera más profunda.

Información y reservas

Pro Loco Massa Lubrense
+39 081 533 90 21 (9:30-13:00)
+39 351 086 26 63 (WhatsApp)

Se recomienda llevar alfombrilla y ropa cómoda

Los eventos forman parte del Homenaje a la Belleza y se realizan con el patrocinio y contribución del Ayuntamiento de Massa Lubrense, Departamento de Turismo