La costa de Sorrento con sus hermosas playas y mares cristalinos es uno de los destinos más deseados por los turistas en Italia. Sin embargo, algunas de estas playas, especialmente en el territorio de Massa Lubrense, siguen siendo una joya admirada por pocos. Se trata de playas aisladas, poco conocidas o de difícil acceso, pero capaces de ofrecer una experiencia de ensueño. Vamos a descubrir tres de estas playas secretas y vírgenes.
Fiordo de Crapolla
A Crapolla se puede llegar a pie desde la aldea de Torca, a través de un fascinante pero desafiante camino en el que 700 escalones de piedra conducen a la pequeña playa. Cada 50 pasos hay una baldosa cerámica que indica la numeración progresiva.
A lo largo del camino que conduce a la cala se encuentra la pequeña Capilla de San Pedro, abierta a las visitas de todos. Aquí cada 29 de junio los fieles peregrinan desde Torca para celebrar la Santa Misa. Según la tradición, San Pedro desembarcó en Crapolla en su viaje a Roma para cristianizar la península de Sorrento.
La pequeña playa, toda adoquinada, se encuentra en una cala estrecha y está protegida por un alto acantilado que la mantiene a la sombra durante la mayor parte del día.
Bahía de Ieranto
La Bahía de Ieranto se encuentra en la punta de la península de Sorrento, justo delante de los farallones de Capri. Para llegar a ella se parte de Nerano, un antiguo pueblo de pescadores. El sendero está bien señalizado y comienza cerca de la plaza del pueblo. La parte final del sendero es la “escalera de los mineros”, utilizada para llegar a la pequeña playa con vistas a Capri.
La ruta es bastante agotadora, pero la impresionante vista y la tranquilidad del paisaje, situado en plena zona protegida, vale la pena el esfuerzo. Durante las horas del día, la playa está expuesta al sol sin ningún tipo de refugioes entonces es aconsejable salir equipados. Es ideal para aquellos que les gusta aventurarse y disfrutar de un día en la playa, buceando en una de las aguas más limpias de la península.
Cala de Mitigliano
Otra playas más de Massa Lubrense es la Cala de Mitigliano, lugar de paz y tranquilidad caracterizado por sus aguas cristalinas. La playa, predominantemente en roca, está rodeada por altas paredes con vistas al mar. El camino se bifurca de la de Punta Campanella. Es un poco incómodo pero no tan agotador cuando se enfrenta con el equipo adecuado.
La playa es soleada y el sonido de las olas que se lanzan contra la roca hace que el ambiente sea agradable y relajante.
No solo la playa sino también la increíble vista de la isla de Capri son una de las razones por las que todos deberían visitar la fantástica Cala de Mitigliano cuyo mar, cuando está tranquilo, permite practicar snorkel y admirar su belleza submarina. El paisaje en el que se encuentra la cala la convierte en una de las playas más bellas del territorio de Massa Lubrense junto con la Bahía de Ieranto.
Área marina protegida Punta Campanella
Entre los municipios italianos a los que se ha confirmado la Bandera Azul, el reconocimiento de la FEE para el 2022, está Massa Lubrense, que lo ha obtenido durante 15 años consecutivos (2008-2022). Este reconocimiento también se debe a las maravillosas playas ocultas de Massa Lubrense y a la calidad de sus aguas de baño. Además, también se premia el cumplimiento de los criterios relativos a la gestión sostenible del territorio, el mantenimiento de la franja costera y la eficiencia de los servicios.
Massa Lubrense è un territorio ricco di sorprese, luoghi e attività per tutti i gusti. Ci sono sicuramente dei posti che sono all’ordine del giorno nelle tappe dei turisti, ma adesso vogliamo mostrarvi alcuni luoghi nascosti di Massa Lubrense, per chi non si accontenta delle bellezze più note ed è in cerca di un’idea originale.
Monte San Costanzo
Il Monte San Costanzo è una zona poco frequentata dai turisti e la consigliamo per la sua suggestività. In questo punto si fondono insieme mare e cielo, qui potrete ammirare sia il golfo di Napoli che il golfo di Salerno e l’isola di Capri. C’è inoltre una scalinata che porta alla chiesetta di San Costanzo, lì resterete sbalorditi dal panorama e dal paesaggio. Vi consigliamo di andarci al tramonto, l’effetto sarà così bello da farvi credere di essere in Paradiso!
Monte San Costanzo
Cappella di San Pietro a Crapolla
Prima di arrivare alla famosa insenatura del Fiordo di Crapolla, c’è una scalinata di 700 gradini, numerati con mattonelle in ceramica dipinta. Sul lato sinistro di questa scalinata si trova la Cappella di San Pietro, costruita sui resti dell’antica Abbazia di San Pietro. Il29 giugno di ogni anno, alla festa di San Pietro, un gran numero di fedeli vengono qui in pellegrinaggio. Vale la pena fare questo itinerario perché offre una vista meravigliosa sugli isolotti Li Galli, L’Isola D’Isca e la Vetara; la costa di Praiano e il profilo di Punta Penna.
Cappella di San Pietro a Crapolla
Belvedere del Deserto a Sant’Agata
Tra i luoghi nascosti, ne proponiamo anche uno situato al centro tra il golfo di Napoli e di Salerno. Forse in molti conoscono Sant’Agata sui Due Golfi, ma in pochi sanno che esiste un belvedere sul tetto del Monastero di San Paolo al Deserto che offre un panorama mozzafiato sui golfi di Napoli e Salerno. Molti viaggiatori hanno decantato le bellezze della collina del Deserto, tra i tanti Friedrich Nietzsche.
Monastero del Deserto
Grotta di Mitigliano
Agli amanti delle immersioni subacquee, suggeriamo di visitare questa particolare grotta, detta “della Corvina”, a pochi passi dalla Cala di Mitigliano. Appoggiata su un fondale di 15 m, dal diametro di circa 6 m, costituisce un rifugio per piccole aragoste e corvine che incantano i visitatori con i loro movimenti. La grotta è composta da tre camere, ma la particolarità faunistica è presente nella terza, dove possiamo trovare esemplari di Brotula.
Le torri saracene
Questo tratto di costa fu soggetta alle incursioni dei pirati saraceni fra il IX e il XVI secolo. Questa situazione ha lasciato una traccia ancora oggi visibile: Massa Lubrense è ricca di torri di difesa e di avvistamento; alcune non sono altro che ruderi, mentre altre sono state adattate agli usi più disparati. Ne sono un esempio il “Torrione”, struttura edificata per difendere l’ex collegio gesuitico, e le case-torri, erette prevalentemente da privati.
Torre saracena
Le aziende agricole La Masseria e Il Turuziello
Per concludere questa breve guida ai luoghi nascosti di Massa Lubrense, proponiamo due aziende agricole molto note sul territorio: La Masseria e Il Turuziello. Esse, oltre alla produzione di prodotti tipici (Provolone del Monaco DOP, limoncello, arance, olio…), propongono ai visitatori anche dei tour enogastronomici, con delle golose degustazioni incluse.
Si estás planeando un viaje a Massa Lubrense y estás indeciso si alquilar o no un coche, o simplemente quieres información al respecto, este artículo es para ti.
Se puede llegar a Massa Lubrense en transporte público, llegando a la cercana Sorrento en tren, hidroplano/ferry y autobús, según las necesidades. Una vez llegado al destino, hay dos opciones: utilizar el transporte local como la línea de autobús, que funciona hasta las 22 horas (con prolongaciones de los horarios en verano), o alquilar un coche y tener total libertad en los desplazamientos, especialmente en las horas nocturnas. Si se opta por la segunda alternativa, es importante tener algunas precauciones.
Reservar el alquiler con antelación
Si estás seguro de que en ese momento viajarás a Massa Lubrense y deseas alquilar un coche, es fundamental confirmar la reserva con antelación. De esta manera, estarás seguro de la disponibilidad del vehículo que más se adapte a tus necesidades, podrás ver y comparar con calma las ofertas propuestas por los diferentes alquileres de coches. Antes de proceder con la reserva online es aconsejable contactar por teléfono o correo electrónico el responsable del alquiler, para garantizar una mayor claridad en la información. Los alquileres de última hora no suelen ser nada convenientes, sobre todo en temporada alta. Para ahorrar dinero, por tanto, ¡asegúrate de hacerlo con tiempo!
Las carreteras de Massa Lubrense, así como las de sus alrededores, suelen ser estrechas y a veces nada fáciles de recorrer. El territorio está formado por no menos de 17 aldeas, pueblos de antiguo encanto, que no hay que perderse. Por lo tanto, es una buena idea elegir un coche con conciencia, preferiblemente pequeño. Esto facilitará los desplazamientos y evitará los atascos. También es posible alquilar scooters o ciclomotores según las necesidades, obviamente son preferibles en el periodo veraniego.
Elegir un coche adecuado
¿Dónde se puede aparcar?
En la ciudad de Massa Lubrense hay zonas de aparcamiento gratuitas y de pago, marcadas respectivamente con rayas blancas y azules. Las rayas de pago en la calle y en los aparcamientos municipales respetan los siguientes horarios: de 8 a 13 horas y de 17 a 20 horas; son gratuitas por la tarde y por la noche. Durante las horas de pago, se puede aparcar utilizando el parquímetro o mostrando la tarjeta de estacionamiento o el abono correspondiente. Para más informaciones sobre cómo activarlos, los diferentes tipos y los costes, consulta esta página en la sección “Aparcar en Massa Lubrense”. Estas plazas de aparcamiento también se pueden utilizar para acceder a las playas o cerca de los senderos.
Información general sobre el alquiler
Es importante tener en cuenta que, para alquilar un coche, hay que tener el carné B en vigor. Además, dependiendo del alquiler de coches, puede ser necesario o no tener 21 años como mínimo y 80 como máximo. Puede ocurrir que a los menores de 21 años se les aplique un recargo. Mientras si deseas alquilar un ciclomotor o un scooter, el tipo de permiso exigido varía en función del tamaño del motor.
Los precios, dependiendo del tipo de coche, pueden variar entre 80 y 120 euros por día, incluyendo gasolina. Por supuesto, en el caso de las motocicletas el precio es más barato.
Para más información, también sobre la garantía del seguro, es bueno consultar el sitio web del alquiler de coches elegido. Si viajas en grupo, optar por un vehículo individual te permitirá ahorrar dinero.
Ciudadanos extranjeros
Si no eres ciudadano italiano, normalmente se requieren los siguientes documentos: permiso de conducir de tu país de origen, permiso de conducir internacional si no eres ciudadano de la UE, documento de identidad y, si es necesario, una tarjeta de crédito para los pagos. Estos pueden variar según el caso.
Las ventajas de alquilar un coche en Massa Lubrense
Explorar nuevos lugares
Alquilar un coche en Massa Lubrense no sólo te permite una total libertad de movimiento, sino que también te da la oportunidad de ver la zona desde una perspectiva diferente. A diferencia de los vehículos locales, que siempre siguen la misma ruta, viajar en coche permite explorar nuevas zonas, incluso las alejadas de los lugares turísticos clásicos. Se puede llegar a destinos inalcanzables de otro modo y disfrutar plenamente de la belleza del lugar. Así que, ¿por qué limitarse? Vistas panorámicas de playas al atardecer, naturaleza virgen ¡son solo algunos de los escenarios que la zona tiene para ofrecer!
Estas maravillosas instantáneas muestran el panorama desde el pueblo de Annunziata; una sugestiva puesta de sol sobre Capri y Marina della Lobra.
Comodidad y mejor gestión del tiempo
Moverse en coche ofrece innumerables comodidades incluso cuando se necesita viajar con equipaje voluminoso, equipo de senderismo o de playa, sin tener que ir necesariamente a las diferentes paradas de la línea de autobús. Esto te permite tener una gestión completa del tiempo de vacaciones, que tú sabes, es muy valioso!
Llegar a los alrededores de Massa Lubrense
¿Por qué limitarse a Massa Lubrense? Alquilando un coche se puede llegar fácilmente a sus alrededores. Sorrento, las localidades de la costa amalfitana y también los sitios arqueológicos como Pompeya o Herculano son etapas inevitables en sus vacaciones. De esta manera podrás disfrutar de las bellezas de la Península Sorrentina en su totalidad. ¡Escenarios de postal que te robarán el corazón!
Para los que necesitan desconectar de la rutina diaria, pero también para los que que buscan aventura y vistas impresionantes, Massa Lubrense es el lugar ideal, gracias a sus playas de aguas cristalinas y rutas de trekking. A continuación, un itinerario para pasar 5 días en Massa Lubrense, este pequeño rincón de paraíso y tranquilidad.
Al llegar a Massa Lubrense, la mejor manera de comenzar sus vacaciones es explorar el centro. Se empieza desde Largo Vescovado, plaza principal de la ciudad y sede del Ayuntamiento. En su extremo más alejado es posible asomarse desde Belvedere del Pennino, que ofrece una sugestiva vista panorámica sobre Ischia y Capri. A pocos metros se encuentra “Il Cerriglio”, antiguo palacio De Martino y antigua casa gentilizia, que presenta un característico bulevar de pilares de toba y bustos de mármol, al fondo del cual hay un hermoso ninfeo. Siguiendo por vía Palma se encuentra también “Il Quartiere”, antiguo colegio jesuita del 1600, y junto a él “Il Torrione”, arquitectura militar de principios del siglo XVII.
Después de explorar el centro de la ciudad, puede trasladarse a Marina della Lobra, un antiguo pueblo costero dominado por la iglesia de la que toma su nombre. Se puede llegar a pie en 15 minutos, tomando Via Colombo. La ciudad se caracteriza por casas coloridas, todavía habitadas principalmente por pescadores, y se desarrolla alrededor de una escalera que conduce al mar. En realidad no hay playas reales, pero es posible bañarse por el acantilado o utilizar el solárium de la calle Chiaia. Además, hay muchos restaurantes y bares con vistas al mar. El puerto está dominado por Torre Toledo, perteneciente al grupo de las torres de vigilancia sarracenas construidas por los aragoneses a lo largo de la costa.
Otro lugar para visitar es Monte San Costanzo, la colina más alta de Massa Lubrense, de fácil acceso desde la aldea de Termini. Hay dos picos: – a la izquierda se puede admirar la pequeña iglesia de San Costanzo, casi siempre cerrada, a excepción del 14 de mayo cuando se lleva la estatua del santo en una procesión desde la plaza de Termini hasta la iglesia de la Santa Misa. – a la derecha hay una estación de radio para el control del tráfico aéreo. Entre los dos picos hay un bosque de pinos, una excelente zona de sombra para aquellos que llegan a pie y aparcamiento para aquellos que, en cambio, llegan en coche o moto. El panorama es sublime, e incluye todo el golfo de Nápoles.
Sin embargo, debido a sus playas de guijarros y aguas cristalinas, una etapa clave es Marina del Cantone. Aquí es posible disfrutar de un baño en tranquilidad, tanto en playas privadas como en playas libres. En el extremo oriental de la playa, hay que visitar la pequeña iglesia de S. Antonio da Padova, construida en 1646. También en Marina del Cantone no faltan restaurantes y bares y aquí se puede disfrutar de los platos típicos de la cocina campana. Desde la playa, a lo largo de un sendero panorámico de aproximadamente un kilómetro, se llega a la playa de Recommone, un lugar paradisíaco.
Última parada para el primer día de viaje es la localidad de Sant’Agata sui Due Golfi, que toma su nombre de su ubicación, entre el golfo de Nápoles y el de Salerno. Su fama, como localidad turística, está difundida desde el siglo XIX gracias sobre todo a la posición panorámica, pero también al clima templado y al aire salubre. Merece la pena visitar aquí la iglesia de Santa Maria delle Grazie , construida en 1745, con una cruz latina y un altar del siglo XVII. Además, alberga la estatua de Sant’ágata y muchas pinturas del siglo XVI, también recientemente restauradas. Otro edificio espectacular es el Monasterio del Desierto, el más pintoresco de la península de Sorrento y construido por los Carmelitas descalzos en 1679.
Día 2: trekking por el sendero de Athena
Una actividad perfecta para el territorio de Massa Lubrense es el trekking. El sendero de Athena cruza un área de gran importancia histórica: de aspecto salvaje, ofrece vistas impresionantes. Desde Piazza Croce, en Termini, se toma vía Campanella y después de 200 metros, en el cruce, se continúa a la derecha por vía Minerva, mulattiera greco-romana. Cruzando la vertiente norte, la vegetación se ramifica y se vislumbra Capri, que parece tan cercana, que parece poderla tocar. Siguiendo se empiezan a ver la torre y el faro de Punta Campanella. Llegados a Punta Campanella se va hacia Monte San Costanzo, siguiendo el marcador blanco-rojo del C.A.I. (Club Alpino Italiano), que indica la Alta Via dei Monti Lattari. Después de cruzar la ladera sur, la vista se abre a la Bahía de Ieranto y luego se llega al pinar de Monte San Costanzo. Para regresar hay un camino corto, pero empinado y accidentado, por lo que es recomendable volver por la carretera principal.
Día 3: día de playa y visita a la granja
Un día en la playa para relajarse es ideal después de uno pasado por los senderos. Hemos visto que una de las playas más bonitas es la de Recommone, pequeña y reservada, pero igualmente mágica y tranquila. Se encuentra entre Marina del Cantone y el fiordo di Crapolla y tiene 65 metros de largo. Sus aguas son claras y la playa está formada principalmente por guijarros claros y pequeños. Esta pequeña cala, a nivel del mar, tiene cavidades de las cuales la más grande es la Cueva de Recommone, también llamada “de los Pescadores”, porque antiguamente ofrecía una zona de sombra en la que poder anclar. Después del día en la playa se puede cenar en una de las granjas locales, con algunos de los platos típicos como spaghetti alla Nerano, ravioli alla caprese y pez espada a la brasa.
Día 4: excursión en barco a la isla de Capri
Para que su estancia sea inolvidable, le recomendamos que pase un día en barco. La isla de Capri es protagonista en las vistas desde Massa Lubrense y está tan cerca que se puede llegar fácilmente con una excursión de un día. Es posible apreciar la costa de la Península Sorrentina, totalmente protegida por el Área Marina Protegida Punta Campanella. Antes de detenerse en el puerto y desembarcar en la isla de Capri, es imprescindible dar un paseo por su costa: se podrán admirar los famosos farallones, las fascinantes cuevas, las playas escondidas. Al llegar al puerto, el funicular conduce directamente a la Piazzetta, corazón de la isla desde donde explorar.
Día 5: visita a las excavaciones arqueológicas de Pompeya y Herculano
Para concluir el itinerario de 5 días en Massa Lubrense, es posible hacer una visita a las excavaciones arqueológicas de Pompeya y Herculano. Se puede llegar a Pompeya en coche, o en autobús y tren Circumvesuviana Sorrento-Nápoles. Se recomienda comenzar la visita temprano por la mañana, para evitar la cal y el calor. Hay varios itinerarios de diferente duración, de dos a siete horas. Después de visitar Pompeya, se puede ir a Herculano, donde, además de las visitas clásicas de las excavaciones arqueológicas, también se puede visitar el MAV (Museo Arqueológico Virtual).
Estos son solo algunos de los lugares para explorar, pero son perfectos para disfrutar al máximo de nuestro mar, nuestra tierra e incluso los lugares vecinos. Si estos 5 días no son suficientes para visitar todo lo que se ha nombrado, os esperaremos para una segunda visita, que siempre será única e irrepetible.
Massa Lubrense ofrece espectáculos naturales para dejar sin aliento, pero uno de los encuentros faunísticos más especiales es sin duda lo que, en condiciones afortunadas, se puede hacer con los delfines. El delfín es un mamífero acuático que pertenece al orden de los cetáceos. Hasta ahora se trata de una presencia casi diaria a lo largo de las costas de la península de Sorrento.
Estructura física y vida social
Para poder nadar sin dificultad, los delfines tienen un cuerpo delgado. Su movimiento está permitido gracias a la aleta caudal, que es capaz de dar un fuerte empuje vertical. La particularidad de su cola es la potencia: es diez veces más fuerte que los otros mamíferos. Además, la característica que hace que los delfines sean tan simpáticos a los ojos humanos es la forma de su boca que toma una curva que los hace lucir siempre sonrientes.
Los delfines viven en grupos que se forman según la edad y el sexo. En cada grupo, los animales se comunican a través de vocalizaciones y lenguaje corporal. Los investigadores han hecho un descubrimiento sensacional: cada ejemplar emite un sonido único (“signature whistle”) que es capaz de identificarlo de manera única entre los miembros de su grupo.
Delfines en Punta Campanella
Numerosos han sido en los últimos años los avistamientos de delfines en el Área Marina Protegida de Punta Campanella. Para los turistas, el avistamiento o el encuentro con estos animales representa un momento único de inmersión en la naturaleza y en la maravilla de la fauna local. El avistamiento no está garantizado, pero en Massa Lubrense es posible admirar estos animales tanto gracias a las excursiones en barco, como a través del buceo o el snorkel. Si les gustas, se acercarán para nadar cerca de ti, tal vez haciendo sonidos. Una experiencia que permanece en el corazón.
Sin embargo, el contacto con el hombre puede provocar muchas lesiones, incluidas infecciones. Además, los delfines que pasan por esta zona corren el riesgo de resultar gravemente heridos por los buques, o de ser capturados accidentalmente debido a su interferencia con las actividades pesqueras. De hecho, a menudo siguen a los barcos de pesca para obtener alimentos y, por ello, pueden ser vistos negativamente por los pescadores, que se quejan de daños como la reducción de las capturas o las redes puestas fuera de uso.
El proyecto “Life DELFI”
Por estas razones, el Área Marina Protegida Punta Campanella ha puesto en marcha el proyecto “Life DELFI“, cofinanciado por la Comunidad Europea, con el objetivo de gestionar las interacciones entre delfines y pesca. Veamos cuáles son las principales acciones que se llevan a cabo.
La distribución a los barcos locales de nasas especiales, menos peligrosas que las redes pasivas, que a menudo causan la pesca accidental de cetáceos.
La instalación de bolardos de sonido en las redes de pesca: los llamados “pinger”. Estos instrumentos interactúan con el comportamiento acústico de los delfines y deben alterar su orientación, manteniéndolos alejados de las redes.
El montaje de bolardos visuales en las redes de pesca, incluyendo lámparas led.
El “Dolphin watching“: la actividad de observación de delfines servirá a los pescadores para complementar sus ingresos y orientarlos hacia actividades alternativas.
Los delfines representan la biodiversidad de Massa Lubrense, pero todos debemos recordar que se trata de una especie en peligro de extinción que debe protegerse. Nos limitamos a observarlos y admirarlos en todo su esplendor, respetando sus espacios.
Entre las hermosas aguas de los golfos de Nápoles y Salerno, el Área Marina Protegida Punta Campanella está dirigido por un consorcio de seis municipios: Massa Lubrense, Piano di Sorrento, Positano, Sant’Agnello, Sorrento y Vico Equense. Abraza el promontorio que divide el Golfo de Nápoles del de Salerno, clasificado como “área especialmente protegida de interés mediterráneo”. Las Áreas Marinas Protegidas están formadas por ambientes marinos dados por las aguas, el fondo marino y los tramos de costa que presentan un interés por las características naturales, geomorfológicas, físicas, bioquímicas, con especial atención a la flora y fauna marina.
Biodiversidad
El área marina de Punta Campanella se encuentra en un paisaje de alta biodiversidad, favorecido por microclimas particulares y objeto de estudios científicos de todo el mundo. En las aguas de la “Tierra de las Sirenas” gracias a inmersiones inolvidables es posible conocer una notable variedad de organismos animales y vegetales, con predominio de algas verdes, marrones y rojas, y la presencia de erizos de mar, estrellas de mar, moluscos, crustáceos y anémonas de mar.
Zonación
El territorio del Área Marina Protegida tiene una subdivisión en áreas llamadas “Zona A”, “Zona B” y “Zona C”. En cada zona diferentes grados de protección, con el objetivo de combinar la conservación de los valores ambientales con el uso sostenible del medio marino. Más concretamente:
Protección integral de la naturaleza
La zona A es una reserva integral, prohibida a todas las actividades que puedan causar daños o perturbaciones al medio marino. Es el verdadero corazón de la reserva. En esta área, identificada en áreas pequeñas, solo se permiten actividades de investigación científica, actividades de servicio y visitas guiadas submarinas.
Gestión adecuada de la tierra para el turismo ecológico
En la zona B, zona de reserva general, se permiten una serie de actividades, previa autorización de la Entidad Gestora, que, si bien permite un uso y aprovechamiento sostenible del medio ambiente, afectan con el menor impacto posible. Las zonas B tampoco suelen ser muy extensas.
Desarrollo de las realidades económicas locales
La Zona C es una reserva parcial y representa la banda entre las áreas de mayor valor naturalista y los sectores fuera del Área Marina Protegida. Se permite el uso sostenible del mar con un bajo impacto ambiental. La mayor extensión de un Área Marina Protegida generalmente cae en la Zona C
Pero, ¿cómo preservar esta maravilla de la naturaleza?
Aquí hay algunas reglas fundamentales para proteger el mar de Punta Campanella:
Prefiere el uso del transporte público o la bicicleta, ya que nuestros mares absorben alrededor del 25% de las emisiones de dióxido de carbono emitidas por el transporte. Al hacer que el agua sea más ácida, el CO2 daña a muchas especies marinas.
Preste atención a los cosméticos y productos de belleza. También evita lavar con champú y gel de ducha en la playa, sobre todo si no son biodegradables.
No recolecte conchas, arena y otros elementos naturales.
No fondear en zona B: últimamente se han instalado boyas de señalización contra el fondeadero bajo la costa.
No echar el ancla en las praderas de Posidonia, una planta que crece solo en el Mediterráneo y que tiene un papel fundamental para el ecosistema. Consistuye una contribución muy importante a la lucha contra el cambio climático, así como a la mitigación de la erosión costera.
¿Listo para disfrutar de un día inolvidable en este rincón del paraíso, respetando la naturaleza? ¡Te esperamos!
Massa Lubrense es un territorio situado en la península de Sorrento que cada año acoge a miles de turistas de todo el mundo. Gracias a sus bellezas y elementos distintivos, satisface muchas demandas y, sobre todo, logra satisfacer las diferentes necesidades de los diversos tipos de viajeros que deciden visitarla. Vamos a ver cómo cumplir con 5 tipos de viajeros en Massa Lubrense.
Deportistas
Para los amantes del deporte, el territorio ofrece soluciones realmente interesantes. Los aficionados pueden pasar del senderismo si desean disfrutar un solo día en la naturaleza, al trekking si quieren hacer una caminata de varios días. Los apasionados del mar pueden practicar excursiones en kayak, piragüismo y snorkel o buceo.
Fanáticos de la arquitectura y lugares de cultura
Para las personas que están interesadas en el patrimonio cultural del territorio que visitan, Massa Lubrense es el lugar perfecto! Es posible admirar ejemplos de arquitectura religiosa en la Antigua Catedral de Santa Maria delle Grazie en Massa Centro, la Iglesia de Santa Maria delle Grazie en Sant’Agata sui Due Golfi, o la Iglesia del Jesús Salvador en Nerano. Hay numerosas atalayas costeras construidas por los angevinos y los aragoneses, y también es posible encontrar restos arqueológicos siguiendo los caminos del Museo Diffuso.
Los amantes de los eventos
Massa Lubrense sabe complacer incluso a los que quieren divertirse! Innumerables son las fiestas, acompañadas a menudo de música, actividades divertidas para los más jóvenes y procesiones. Lo que queremos señalar es el festival del calabacín que se celebra el segundo domingo de julio en el pueblo de Acquara, el festival del caracol que se celebra el 29 de junio en Monticchio, el festival de la berenjena que tiene lugar el 15 de agosto en el pueblo de Marina della Lobra y el Festival del Limón que se celebra el segundo fin de semana de julio en Massa centro. Muy fascinante es también una importante celebración en recuerdo de todos los que perdieron la vida en el mar que tiene lugar el primer o segundo domingo de septiembre, a los pies del Vervece.
Una delle bancarelle della Sagra del Limone di Massa Lubrense
Los amantes de las playas
Massa Lubrense es muy apreciada por sus atracciones, pero muchos turistas saben que hay playas magníficas, tanto en el Golfo de Nápoles como en el Golfo de Salerno. Hay para todos los gustos: si quieres hacer excursiones organizadas, Marina della Lobra es perfecta. Para aquellos que buscan playas cómodas y equipadas, recomendamos Marina del Cantone y Marina di Puolo, mientras que para aquellos que buscan lugares menos conocidos y menos concurridos, Baia di Ieranto y Fiordo di Crapolla.
Los sibaritas
Otro punto fuerte de Massa Lubrense es la gastronomía. ¡Los gourmets saben algo! Solo piense en los platos preparados con tomates y nueces de Sorrento, sazonados con aceite de oliva virgen extra DOP. También conocido internacionalmente es el Provolone del Monaco, y para concluir en belleza los famosos limones con los que se produce un buen limoncello.
En resumen, hemos sido capaces de satisfacer a 5 tipos de viajeros en Massa Lubrense. ¡Solo tienes que elegir las actividades que hacer y venir pronto a visitarla!
Luca Zuddas es uno de los cofundadores de la empresa “Chasing Syrens” con la que organiza tours para explorar con seguridad la costa de Massa Lubrense en kayaks transparentes.
¿Por qué elegir una excursión en kayak en Massa Lubrense?
Massa Lubrense atrae a muchos turistas gracias a la belleza de sus costas. Además, estas últimas están incluidas en un gran parque natural, el Área Marina Protegida Punta Campanella. La belleza de explorar nuestro mar radica en poder admirar las costas de cerca y el kayak permite acercarse lo más posible a los lugares de interés. Por último, conducir un kayak requiere tanto esfuerzo como actividad física, un punto a su favor.
¿Qué hace que una excursión en kayak por la costa sea diferente de una excursión en barco?
Después de haber trabajado con los barcos durante 20 años y con las canoas durante 6 años, por lo que es mi experiencia, creo que en general todo es diferente. Empezando por la velocidad, ya que el barco permite alcanzar una velocidad no comparable a la del kayak. De todos modos, el barco es más popular para aquellos que eligen la comodidad como su prioridad. Mientras que una excursión en kayak es preferida por aquellos que también quieren hacer deporte. Además, una experiencia en kayak nos pone más en contacto con la naturaleza y es un enfoque más respetuoso con el medio ambiente desde la perspectiva del respeto al mar.
¿Para quién son adecuadas las excursiones en kayak?
Para todos. Sin embargo, hay algunos factores que deben tenerse en cuenta, como el rendimiento físico. Aunque no requieren un esfuerzo físico de alta intensidad, siempre es mejor que la persona que se dispone a conducir la canoa esté sana y sin problemas de salud particulares.
¿Hay algún requisito para hacer esto? ¿Equipo necesario?
Para empezar, es necesario aprender algunas nociones básicas que no requieren más que un cuarto de hora para ser comprendidas. En cuanto al equipo, proporcionamos chaquetas que son indispensables para las excursiones en mar abierto. Además, especialmente fuera de temporada, es posible que tengas que usar chaquetas de viento para protegerte.
¿Hay caminos de diferente grado de dificultad? Ejemplos?
Hay varios y dependen sobre todo del itinerario prefijado, ya que no es necesario probar itinerarios muy largos para disfrutar de una buena experiencia. Con todo, esta es también la belleza de Massa Lubrense. Porque, por ejemplo, desde Marina del Cantone hay pequeñas rutas que tardan 15 minutos y otras más difíciles que requieren 45, como el tour a la Bahía de Ieranto. Lo importante es que los que se acercan a esta actividad sean conscientes del esfuerzo físico necesario, ¡ya que el kayak no tiene motor!
¿A qué edad se puede empezar?
El tour en kayak no está prohibido para nadie, siempre y cuando se alcance la edad mínima para poder dirigir el kayak solo. En cualquier caso, recomiendo la custodia de una canoa con asiento individual para aquellos que tienen al menos 13/14 años, pero es importante que sepan nadar. Con respecto a un kayak doble, siempre hay que considerar cuánta fuerza física tiene la pareja que comparte la canoa con el muchacho. En el tour a la reserva natural de la Bahía de Ieranto, por ejemplo, consideramos necesario que tenga al menos 8 años, ya que un tramo de la ruta está en mar abierto. Como alternativa, por la tarde, proponemos un recorrido más corto por la bahía de Marina del Cantone, para que las familias que tienen niños más pequeños estén contentas.
¿Cuál fue tu mejor momento en el kayak y dónde estabas?
Uno de los momentos más emocionantes fue el segundo año desde que comencé mi actividad de kayak. Volvía de la bahía de Ieranto, en el último tramo de mar abierto, con una turista con la que compartí la canoa. En esa circunstancia, a una distancia de unos 30 metros, vimos un delfín que poco después se alejó. Ciertamente no es algo que sucede todos los días y por eso nos sentimos afortunados. Al mismo tiempo, al asombro inicial se añadió un poco de temor porque el tamaño del delfín iguala el del kayak y si se hubiera acercado podríamos haber corrido riesgos!
En resumen…
Un viaje en kayak te permitirá sumergirte totalmente en el paisaje marino de Massa Lubrense, dándote una experiencia cercana a sus elementos. Gracias a Luca Zuddas hemos descubierto que se trata de una actividad accesible a todos y segura con la ayuda de precauciones específicas. ¿Estás listo para empezar esta aventura?
Luca Zuddas
Instructor de kayak y cofundador de Chasing Syrens, ofrece excursiones en kayak transparentes en Marina del Cantone.
El senderismo es una actividad muy popolar hoy en día. Se basa en caminar por caminos inmersos en la naturaleza, con el objectivo de explorar y descubrir el territorio, viviéndolo, aún, más de cerca. Este tipo de excurciones no solo está muy extendida en las zonas de Massa Lubrense, sino que se amplía aún más gracias a propuestas y eventos para pequeños y mayores. En particular, estos últimos pueden acercarse a esta apasionante actividad y, al mismo tiempo, conocer el territorio. En este sentido, uno de los proyectos más fortunados es “Merende Itineranti” (Bocadillos Itinerantes), comisariado por Lucia Sessa para la Pro Loco Massa Lubrense, al que hicimos algunas preguntas para saber más sobre el senderismo para niños.
Qué es el senderismo y por qué es una actividad ideal para todas las edades
El senderismo, en general, es la actividad de caminar, que se diferencia del trekking en la duración. Mientras que el trekking (que también es muy popolar en Massa Lubrense) incluye rutas y excursiones repartidas en varios días, el senderismo se desarolla a lo largo de un día. Además, el senderismo es una actividad que se centra más en el aspecto motor y, por tanto, se vive sobre todo como una actividad deportiva. Extendiéndo a los niños, consigue que ellos también se pongan en movimiento y, al mismo tiempo, tengan curiosidad por descubrir el territorio. Es ideal para todos poque, gracias a su corta duración, permite que incluso los más pequeños se pongan en movimiento sin demasiado esfuerzo. Además, como ha señalado Lucia Sessa, ayuda a recuperar el buoni aliento, lo que tiene un gran y positivo feedback en el estato físico y psicológico de los caminantes.
Normas del senderismo propuestas a los niños
Aunque es una actividad gratuita, incluso el senderismo tiene sus reglas, basados sobre todo en el respecto a la naturaleza que nos rodea y a los demás. Por eso, durante los recorridos se invita a los niños a hacer silencio y/o detenerse en algunos puntos, para respetar el ritmo habitual y tomarse un tiempo para respirar y obseravr lo que les rodea. Otra indicación fundamental es, pues, seguir y escuchar atentamente al guía que, además de describir detalles interesantes del recorrido, indica los peligros.
“Merende Itineranti”
Es un proyecto que nace con el ebjetivo de crear actividades especifícas para niños en verano. Desde un principio, la intención fue doble: actividad física por un lado y conocimiento del territorio por otro. Con el tiempo, gracias al feedback positivo obtenido, Lucia Sessa y su equipo pudieron diversificar su propuesta. Eligieron tramos aún más largos que los llevaron a fincas donde los niños pudieron entrar en contacto con animales o incluso aprender sobre la producción lechera local. En la base, siempre hay una voluntad de involucrar a los niños a quienes se les confían actividades prácticas reales. En alguna experiencias, por ejemplo, han podido descubrir localizaciones particulares y ver de cerca el desarollo de los antiguos oficios. Además, a la hora de la merienda se ofrece a los niños productos ecológicos locales, con la intención de cuidar también la alimentación, otra norma fundamental del senderismo.
Primeras reacciones y enfoques
La primera respuesta al proyecto fue sin duda positiva y proactiva: los niños vieron en los paseos una opurtunidad para compatir y una manera de estar juntos al final de la escuela. Al mismo tiempo, los padres también encontraron placer en descubrir características del lugar que, en el ajetreado hábito de la vita cotidiana, ni siquiera notaron. Con el tiempo, por supuesto, esto ha madurado una voluntad de participación cada vez mayor que ha hecho que el proyecto sea exitoso y fundamental para la zona.
Rangos de edad para hacer el senderismo
El senderismo es realmente una actividad al alcance de todos: los niños que participan en los paseos de Merende Itineranti, de hecho, tienen 5 años en adelante. En caso de itinerarios más difíciles, el grupo de edad puede subir, pero en el fondo sigue siendo una actividad apta para todal las edades. Hay, de hecho, una cuidada selección de caminos, con el ideal fundacional de la máxima inclusión. Por eso, se proponen senderos que sean accesibles también para participantes con discapacidad, dándoles la oportunidad de sumarse a la experiencia y beneficiarse tanto del senderismo como tal como del descubribiemento del territorio. De echo, el senderismo en la zona se practica involucrando y recorriendo todas llas aldeas de Massa. Por ello, se organizan itinerarios y caminos que tocann diversas zonas del lugar con el fin de crear aún más comunidad y conocimiento.
Todas estas características – y la forma en que Lucia Sessa y el proyecto “Merende Itineranti” se han convertido en portavoces – hacen del senderismo una actividad única que todos, grandes y pequeños, deberían probar. La invitación es a experimentar lo que realmente significa sumergirse en la naturaleza, descubrir el territorio de Massa Lubrense y descubrirse a sí mismo.
Planificar un itinerario de 3 días en Massa Lubrense es fácil si se pueden utilizar indicaciones o ideas para empezar. Este artículo pretende ser una guía para descubrir Massa Lubrense. Se mostrarán 3 días de viaje en los que recomendamos: lugares para visitar, actividades y productos gastronómicos. Todo esto es la clave para una experiencia memorable.
DÍA UNO
1. ANTIGUA CATEDRAL DE MASSA LUBRENSE – PARROQUIA “SANTA MARIA DELLE GRAZIE”
El primer paso del viaje es en el corazón de Massa Lubrense, donde se encuentra la Catedral de Santa Maria delle Grazie. Las obras de arte que alberga evocan una floreciente cultura estética. Entre ellas está la tableta que representa a la “Virgen de las Gracias” y la tabla del “Bautismo de Cristo”.
2. EL MIRADOR LLAMADO “IL PENNINO”
A pocos pasos de Santa Maria delle Grazie, permaneciendo en la Piazza Largo Vescovado, se puede admirar una vista panorámica de la isla de Capri y la isla de Ischia.
3. BURGO DE LA ANNUNZIATA
Es un pequeño pueblo testigo del primer asentamiento normando de la ciudad de Massa Lubrense. La historia no es el único factor de atracción de Annunziata, ya que además de los restos de la muralla que rodeaba el Castello Aragonese, alcanzando el mirador cerca de la antigua torre de defensa, se puede admirar el panorama que ofrece la península sorrentina.
4. VÍA NASTRO D’ORO EN MARCIANO
Recorriendo la carretera que pasa por Marciano, no por casualidad llamada “Nastro d’Oro”, se podrá admirar desde lo alto la antigua torre sarracena de San Lorenzo y un panorama costero impresionante, con vistas directas a la isla de Capri.
5. LA IGLESIA DE SAN COSTANZO DE TERMINI
Desde Marciano se llega a la aldea de Termini. Desde aquí, se puede subir el monte de San Costanzo en coche o incluso a pie, a través de un sendero. Al llegar a la pequeña iglesia, no siempre abierta al público, se encuentra una vista de 360 grados desde donde se pueden admirar los golfos de Nápoles y Salerno.
6. MARINA DEL CANTONE
Marina del Cantone con vistas al golfo de Salerno, sus playas inmaculadas y el mar cristalino hacen que la atmósfera sea paradisíaca. Hay numerosos restaurantes situados en la playa donde poder probar los Spaghetti alla Nerano y otras especialidades locales.
7. SANT’AGATA SUI DUE GOLFI
Sant’Agata es la fracción más grande de Massa Lubrense, se sitúa entre el golfo de Nápoles y el golfo de Salerno. Su nombre deriva precisamente de su ubicación. En esta zona se pueden visitar: – Iglesia de Santa Maria delle Grazie, fue fundada a mediados del siglo XVIII y conserva en su interior la estatua de Sant’Agata y algunas pinturas del siglo XVI; – Monasterio de San Paolo al Deserto, Una instalación habitada por un grupo de monjas de clausura. Es el punto más alto de Sant’Agata, por lo tanto, si se sube a la torreta se admira el encuentro de los dos golfos, encerrado en una vista sorprendente e inolvidable. Al atardecer, el paisaje adquiere una connotación romántica, simplemente única.
Chiesa di San Costanzo
DÍA DOS
Durante el segundo día de viaje, puedes hacer excursiones y hacer senderismo por los senderos. Consulta esta página para obtener más información sobre las excursiones.
PUNTA CAMPANELLA El recorrido parte de Piazza Santa Croce a Termini y termina con la llegada a la torre de Punta Campanella desde donde se puede admirar la isla de Capri.
BAIA DI IERANTO Partiendo de Nerano se llega a la maravillosa Bahía de Ieranto. El sendero es una inmersión entre tierra y mar: se pasa entre la vegetación hasta llegar a la bahía y admirar el mar cristalino.
FIORDO DI CRAPOLLA Es el camino más difícil de los tres, pero el esfuerzo será recompensado por las vistas inolvidables. Desde el comienzo del sendero se pueden divisar los tres islotes Li Galli, el islote Vetara y el islote Isca, y también la torre de Crapolla. Para llegar al final del camino hay que bajar por una escalera de unos 700 escalones hasta llegar al mar.
Punta Campanella
DÍA TRES
El último de los 3 días se puede dedicar a la experiencia gastronómica en las casas rurales y al relax en la playa. Massa Lubrense tiene una amplia oferta de agroturismo y granjas visitables. La hospitalidad no es el único atractivo del lugar, de hecho, cada empresa es única en su género e involucra al cliente proponiendo actividades diferentes. Además, cada establecimiento ofrece una gran variedad de especialidades culinarias locales que no encontrarás en ningún otro lugar, como, por nombrar algunos, el Provolone del Monaco o el aceite de oliva.
Después de medio día en el campo, la otra mitad se puede pasar en las playas de Massa Lubrense. Marina di Puolo se encuentra al inicio de la costa de Lublin y continuando tendremos Marina della Lobra, Cala di Mitigliano, Marina del Cantone, Baia di Recommone. Si lo desea, puede optar por una actividad deportiva como un paseo en canoa o bucear. Y si 3 días en Massa Lubrense no son suficientes, ¡siempre puedes volver!
Limoneto
Viajar, para muchos, significa ponerse la ropa del turista y coger la cámara fotográfica pero si el objetivo es explorar un destino en primera persona, hay que bajar en la óptica del explorador.
Conviértete en un viajero curioso y aprovecha al máximo lo que este lugar tiene para ofrecerte.
You must be logged in to post a comment.