Tag Archives: Turismo

  • -

Experiencias en Massa Lubrense

Category:Sin categorizar,Viaje Tags : 

Massa Lubrense vanta un vasto repertorio di attività da svolgere, che spaziano dalla gastronomia all’attività fisica: esperienze imperdibili che renderanno il vostro soggiorno indimenticabile.

Tra le cose da fare a Massa Lubrense, c’è l’imbarazzo della scelta: le attività proposte sono numerose e si adattano a tutti i gusti e renderanno il vostro viaggio un’esperienza memorabile. In questo articolo vi proponiamo alcune delle attività di Massa Lubrense alle quali non potete assolutamente rinunciare!

1. Attività fisica: trekking e sport

Se le vostre passioni sono lo sport, l’attività fisica e il benessere, andare in vacanza a Massa Lubrense non vi fermerà dal mantenere una routine di esercizi regolari. Anche in viaggio è possibile cimentarsi in attività sportive, che giovano al corpo come alla mente: trekking, canoa, pilates e yoga sono le opzioni favorite. La nostra località promuove spesso eventi al fine di incentivare l’attività fisica e un corretto stile di vita, a beneficio di cittadini e turisti.

È quindi possibile tenersi in forma in vacanza? A Massa Lubrense non solo è possibile, ma è d’obbligo, soprattutto per avvicinarsi alla sua realtà naturale.

Per coloro che amano trascorrere il loro tempo a contatto con la natura, la nostra località mette a disposizione diverse possibilità escursionistiche. La rete sentieristica che attraversa tutto il territorio offre numerosi sentieri di trekking, in numerosi ambienti e con diverso grado di difficoltà. Il livello di preparazione e di equipaggiamento richiesto varia a seconda della difficoltà del percorso e del tempo che si prevede di trascorrere in natura. Si tratta di una profonda e rassicurante attività da svolgere in armonia col nostro territorio. Il “campo da gioco” del trekking non conosce confini, quindi approfittate di questo vantaggio, ma siate sicuri di rispettarlo allo stesso modo.

Esperienze a Massa Lubrense: trekking

2. Esplorare i dintorni: tour in barca

Avventurarsi alla scoperta dei dintorni rientra assolutamente nelle esperienze da fare a Massa Lubrense. In posizione strategica tra il golfo di Napoli e quello di Sorrento, Massa Lubrense è un punto di partenza ideale per accedere alla penisola sorrentina, alla costiera amalfitana e alla zona vesuviana.

Non perdetevi l’occasione di esplorare la zona circostante! Come? A Massa Lubrense potete scegliere tra diversi itinerari in barca: una valida opzione per entrare in contatto con la nostra realtà marittima. Barche veloci, sicure e confortevoli vi condurranno alla scoperta delle località più suggestive della Costiera Amalfitana e del Golfo di Napoli, inclusa l’incantevole isola di Capri.

Le peculiarità del territorio lubrense non hanno eguali, ma vale la pena spingersi oltre i suoi confini.

Esperienze a Massa Lubrense: tour in barca

3. Eventi e sagre: alla scoperta dei prodotti locali

Tra le attività da svolgere non può mancare la degustazione dei prodotti tipici. Il patrimonio naturale e culturale di Massa Lubrense si riflette soprattutto nella sua grande eredità culinaria. La località, che non rinuncia alla sua vocazione agricola, si distingue per il turismo gastronomico. Stiamo parlando di una vasta offerta culinaria, con pietanze di tutti i tipi e in grado di soddisfare qualsiasi tipo di palato. Qui di seguito vi indichiamo alcuni dei suoi prodotti:

  • limoni
  • limoncello
  • olio d’oliva
  • provolone del monaco

Quale modo migliore per assaporare i prodotti locali se non partecipare alle numerose sagre che si tengono abitualmente in paese? Massa Lubrense è infatti nota per lo svolgimento di sagre ed eventi caratteristici a cui si può facilmente accedere, scoprendo usi, costumi e tradizioni del nostro territorio. Per quanto le manifestazioni enogastronomiche abbiano un ruolo primario, non mancano eventi sportivi, religiosi e culturali. Partecipare attivamente agli eventi proposti contribuirà ad arricchire il vostro soggiorno, del quale conserverete un ricordo indelebile.

Esperienze a Massa Lubrense: prodotti locali

Abbiamo dunque motivo di affermare che il territorio lubrense offre a coloro che vivono o trascorrono qualche giorno di vacanza una serie di attività che ne valorizza la tradizione naturale come culturale. Dal momento che la natura di Massa Lubrense è variegata, è importante sottolineare quegli aspetti che, nel complesso, ne fanno una destinazione per esperienze indimenticabili.


  • -
Noleggio auto

Alquiler de coches en Massa Lubrense

Category:Evidencia,Lugares,Sin categorizar,Viaje Tags : 

Si estás planeando un viaje a Massa Lubrense y estás indeciso si alquilar o no un coche, o simplemente quieres información al respecto, este artículo es para ti.

Se puede llegar a Massa Lubrense en transporte público, llegando a la cercana Sorrento en tren, hidroplano/ferry y autobús, según las necesidades. Una vez llegado al destino, hay dos opciones: utilizar el transporte local como la línea de autobús, que funciona hasta las 22 horas (con prolongaciones de los horarios en verano), o alquilar un coche y tener total libertad en los desplazamientos, especialmente en las horas nocturnas. Si se opta por la segunda alternativa, es importante tener algunas precauciones.

Reservar el alquiler con antelación

Si estás seguro de que en ese momento viajarás a Massa Lubrense y deseas alquilar un coche, es fundamental confirmar la reserva con antelación. De esta manera, estarás seguro de la disponibilidad del vehículo que más se adapte a tus necesidades, podrás ver y comparar con calma las ofertas propuestas por los diferentes alquileres de coches. Antes de proceder con la reserva online es aconsejable contactar por teléfono o correo electrónico el responsable del alquiler, para garantizar una mayor claridad en la información. Los alquileres de última hora no suelen ser nada convenientes, sobre todo en temporada alta. Para ahorrar dinero, por tanto, ¡asegúrate de hacerlo con tiempo!

Las carreteras de Massa Lubrense, así como las de sus alrededores, suelen ser estrechas y a veces nada fáciles de recorrer. El territorio está formado por no menos de 17 aldeas, pueblos de antiguo encanto, que no hay que perderse. Por lo tanto, es una buena idea elegir un coche con conciencia, preferiblemente pequeño. Esto facilitará los desplazamientos y evitará los atascos. También es posible alquilar scooters o ciclomotores según las necesidades, obviamente son preferibles en el periodo veraniego.

Elegir un coche adecuado

¿Dónde se puede aparcar?

En la ciudad de Massa Lubrense hay zonas de aparcamiento gratuitas y de pago, marcadas respectivamente con rayas blancas y azules. Las rayas de pago en la calle y en los aparcamientos municipales respetan los siguientes horarios: de 8 a 13 horas y de 17 a 20 horas; son gratuitas por la tarde y por la noche. Durante las horas de pago, se puede aparcar utilizando el parquímetro o mostrando la tarjeta de estacionamiento o el abono correspondiente. Para más informaciones sobre cómo activarlos, los diferentes tipos y los costes, consulta esta página en la sección “Aparcar en Massa Lubrense”. Estas plazas de aparcamiento también se pueden utilizar para acceder a las playas o cerca de los senderos.

Información general sobre el alquiler

Es importante tener en cuenta que, para alquilar un coche, hay que tener el carné B en vigor. Además, dependiendo del alquiler de coches, puede ser necesario o no tener 21 años como mínimo y 80 como máximo. Puede ocurrir que a los menores de 21 años se les aplique un recargo. Mientras si deseas alquilar un ciclomotor o un scooter, el tipo de permiso exigido varía en función del tamaño del motor.

Los precios, dependiendo del tipo de coche, pueden variar entre 80 y 120 euros por día, incluyendo gasolina. Por supuesto, en el caso de las motocicletas el precio es más barato.

Para más información, también sobre la garantía del seguro, es bueno consultar el sitio web del alquiler de coches elegido. Si viajas en grupo, optar por un vehículo individual te permitirá ahorrar dinero.

Ciudadanos extranjeros

Si no eres ciudadano italiano, normalmente se requieren los siguientes documentos: permiso de conducir de tu país de origen, permiso de conducir internacional si no eres ciudadano de la UE, documento de identidad y, si es necesario, una tarjeta de crédito para los pagos. Estos pueden variar según el caso.

Las ventajas de alquilar un coche en Massa Lubrense

  • Explorar nuevos lugares

Alquilar un coche en Massa Lubrense no sólo te permite una total libertad de movimiento, sino que también te da la oportunidad de ver la zona desde una perspectiva diferente.
A diferencia de los vehículos locales, que siempre siguen la misma ruta, viajar en coche permite explorar nuevas zonas, incluso las alejadas de los lugares turísticos clásicos. Se puede llegar a destinos inalcanzables de otro modo y disfrutar plenamente de la belleza del lugar. Así que, ¿por qué limitarse?
Vistas panorámicas de playas al atardecer, naturaleza virgen ¡son solo algunos de los escenarios que la zona tiene para ofrecer!

Estas maravillosas instantáneas muestran el panorama desde el pueblo de Annunziata; una sugestiva puesta de sol sobre Capri y Marina della Lobra.

  • Comodidad y mejor gestión del tiempo

Moverse en coche ofrece innumerables comodidades incluso cuando se necesita viajar con equipaje voluminoso, equipo de senderismo o de playa, sin tener que ir necesariamente a las diferentes paradas de la línea de autobús. Esto te permite tener una gestión completa del tiempo de vacaciones, que tú sabes, es muy valioso!

  • Llegar a los alrededores de Massa Lubrense

¿Por qué limitarse a Massa Lubrense? Alquilando un coche se puede llegar fácilmente a sus alrededores. Sorrento, las localidades de la costa amalfitana y también los sitios arqueológicos como Pompeya o Herculano son etapas inevitables en sus vacaciones. De esta manera podrás disfrutar de las bellezas de la Península Sorrentina en su totalidad. ¡Escenarios de postal que te robarán el corazón!


  • -

Turismo religioso en Massa Lubrense

Category:Sin categorizar,Viaje Tags : 

por Eleonora Aiello

traducción Siria Cardacino

Entrevista a Romina Amitrano

¿Qué se entiende por turismo religioso?

El turismo religioso entra en la categoría de turismo cultural y es una forma de turismo que concierne a lugares famosos desde un punto de vista religioso y cultural.

También cultural porque la mayoría de los monumentos religiosos en Italia tienen maravillosas obras de arte en su interior.

¿Qué diferencia hay entre turismo religioso y pelegrinaje?

La peregrinación difiere del turismo religioso porque su principal motivación es la fe; se parte para una búsqueda espiritual, una especie de meditación, penitencia o voto.

La peregrinación medieval es la primera forma de turismo e incluía largas caminatas, como el Camino de Santiago o la Vía Francígena que conduce de Francia a Roma. A lo largo de estas rutas, las entidades religiosas daban a los peregrinos la oportunidad de descansar dentro de monasterios o conventos, siempre que estos últimos fueran reconocibles. Los que hacían el Camino de Santiago llevaban un collar con una concha de vieira que les servía de cuchara, un palo y un sombrero ancho que les protegía de la lluvia y el sol.

La peregrinación es algo que parte de la fe, la meditación y no mira la belleza del lugar, a diferencia del turismo religioso.

Turismo religioso en Massa Lubrense

¿Cuáles son las principales actividades turísticas religiosas en Massa Lubrense?

En Massa Lubrense, con el proyecto Museo Difundido, hemos creado rutas para hacer tanto a pie como en transporte público o coche propio. Aquellos que vienen a Massa Lubrense y les apasiona caminar, pueden realizar estos itinerarios de forma libre e independiente gracias a mapas interactivos.

Los puntos más importantes para visitar en Massa Lubrense son:

  • Antigua Catedral de Santa Maria delle Grazie: se encuentra en el corazón de la plaza panorámica de Massa Centro. Construida en 1512, fue un obispado hasta 1818, cuando la diócesis fue incorporada a la Arquidiócesis de Sorrento. La estructura actual del edificio y el palacio episcopal contiguo es del siglo XVIII y tiene un hermoso piso de mayólica, obra del maestro napolitano Ignazio Chiaiese. La antigua catedral conserva una reliquia de San Cataldo, el patrón de Massa Lubrense.
  • Santuario dedicado a la Madonna della Lobra: construido en 1564, se encuentra en una plaza panorámica con vistas al característico pueblo costero de Marina della Lobra. A la derecha de la entrada al santuario se encuentra el convento de los franciscanos de Asís. Aquí se puede admirar el característico claustro y un hermoso piso de mayólica dentro del refectorio. En el Altar Mayor hay un fresco que representa la imagen de la Madonna della Lobra, anteriormente ubicada dentro de la antigua catedral Lubrense que se encontraba cerca del puerto, en el área llamada Fontanelle. Ha sido siempre grande la devoción de la gente de Massa a la Madonna della Lobra. Su imagen, de hecho, la encontramos representada dentro del escudo municipal.
  • Iglesia de Monticchio y Monasterio del Santo Rosario: el complejo está situado en la zona debajo de la plaza actual del pequeño pueblo de Monticchio. Su construcción, fuertemente deseada por la Hermana Cristina Olivieri, data de 1723. Dentro del convento se puede admirar una auténtica obra maestra hecha con mayólica del siglo XVIII. Son tres paneles colocados verticalmente a lo largo de las paredes del claustro y realizados por el famoso maestro Ignazio Chiaiese. Del mismo autor es el piso de la iglesia adyacente aún bien conservado y en el que se pueden admirar maravillosas representaciones de flores y frutas.
  • Iglesia y Convento de San Francesco di Paola: el complejo fue fundado gracias a la voluntad de la familia Liparulo en 1582, en el sitio donde había una antigua capilla dedicada a los Santos Processo y Martiniano. El suelo de la iglesia y la sacristía están decorados con mayólica del siglo XVIII. El campanario está formado por una antigua torre de defensa incorporada dentro de la estructura.
  • Monasterio de San Pablo: su construcción data de 1679. Actualmente las Hermanas Benedictinas de San Pablo se encuentran allí. Hermosa es la vista que se puede disfrutar desde el bosque de pinos frente al edificio y desde el mirador del monasterio.
  • Capilla de San Sebastiano: se encuentra en la pequeña aldea de Pastena. Se encuentra cerca de un rico arroyo que se origina en la cercana colina del Deserto. Fue construido en el siglo XV con motivo de una plaga y restaurado en 1656 tras una epidemia de peste.
  • Capilla de Santa Maria a Tentarano: es una pequeña capilla situada a lo largo de la ladera de la colina del Deserto que desciende lentamente hacia la aldea de Acquara. El edificio data del siglo XV, por parte de la familia Aprea, y el origen del término “Tentarano” aún se desconoce. La capilla de piedra con una cúpula abovedada alberga en el pequeño altar un hermoso fresco que representa a la Virgen que amamanta.
  • Capilla de San Costanzo: fundada en la segunda mitad de los años 1500, se encuentra en la cima panorámica de la montaña homónima. Se puede llegar a la pequeña iglesia a pie o en coche desde la aldea de Termini. Se puede visitar el interior en ocasión de las celebraciones religiosas dedicadas al Santo. En concreto, el 14 de mayo y en julio, cuando tienen lugar las tradicionales procesiones. En estas ocasiones, los fieles conducen la estatua de San Costanzo desde la iglesia parroquial de Termini hasta la capilla bianca en el monte.

¿Cuál es el periodo más adecuado para el turismo religioso en nuestro territorio?

El turismo religioso es un tipo de turismo que en Massa Lubrense se puede experimentar durante todo el año. El período que va de primavera a otoño es más adecuado para aquellos que les gusta combinar al aspecto espiritual también con el vinculado a las tradiciones locales, a menudo estrechamente relacionadas con los cultos religiosos. Un ejemplo es la fiesta que se celebra en Marina del Cantone el 13 de junio, día dedicado a San Antonio. Los fieles llevan la estatua del Santo en procesión por mar y al final hay una hermosa fiesta en la playa con música y degustaciones de productos de la tradición gastronómica local.


Romina Amitrano

Profesora y guía de senderismo. Con Pro Loco Massa Lubrense, lleva a cabo proyectos escolares en escuelas locales.



  • -

Los miradores de Massa Lubrense

Category:Evidencia,Lugares,Sin categorizar,Viaje Tags : 

de Serena Lobianco

El territorio de Massa Lubrense también se puede admirar desde lo alto, es decir, desde la cima de las montañas y los puntos panorámicos. Las maravillas paisajísticas son múltiples y se extienden por todo el país. Por este motivo, hemos seleccionado una clasificación de 5 localidades desde las que poder admirar algunos de los miradores de Massa Lubrense.

Mirador de la Annunziata 
En el pintoresco entorno de lo que una vez fue el centro histórico de Massa Lubrense, se encuentra el mirador del pequeño pueblo de Annunziata. El primer paso es entrar en el pueblo; una vez llegados a la Iglesia de Annunziata, hay una breve escalera que hay que recorrer para llegar al Belvedere. En ese momento, se abre inmediatamente a la vista todo el golfo de Nápoles, desde la isla de Capri hasta el Monte Vesuvio.

Belvedere de Termini

Entre los puntos panorámicos de Massa Lubrense, el belvedere de Termini. Es un punto de encuentro para los aficionados de la isla de Capri. De hecho, desde la plazoleta de Termini se puede disfrutar del panorama del agua cristalina interrumpida por la mancha siempreverde de la isla de Capri. La isla parece estar tan cerca que casi parece que puedo tocarla. 

Punti panoramici: belvedere di Termini

Sant’Agata sui due golfi

A Sant’Agata sui due golfi hay un mirador de excepción. De hecho, recorriendo un agradable paseo por un sendero arbolado se llega al Monasterio del Desierto, en cuya torreta se admira el inolvidable panorama de los golfos de Nápoles y Salerno.

Monte San Costanzo

Se puede llegar al pinar de Monte San Costanzo también en coche, o hay que emprender un camino desde Termini, medio fatigoso. Sin embargo, este esfuerzo será recompensado por la vista asombrosa que nos reserva el panorama, una vez que lleguemos a la iglesia de San Costanzo. Entre los miradores de Massa Lubrense, este es sin duda el más sugestivo; ya que desde aquí nuestra mirada no se centra en una única dirección, sino que tiene a su disposición una vista de 360°. 

Pennino

El último punto de vista de nuestra clasificación solo podía ser el Pennino. Desde lo alto de la terraza, el observador disfruta de la vista del espectáculo natural que ofrecen el golfo de Nápoles y la isla de Capri. En las horas crepusculares, la atmósfera circundante se tiñe de matices particulares, lo que hace que la experiencia sea romántica y sugestiva.

Pennino, tra i punti panoramici di Massa centro

Una vez leído el artículo, solo tienes que visitar Massa Lubrense. De esta manera, experimentará personalmente sus destinos turísticos y descubrirá sus múltiples centros turísticos.


  • -

Turismo sostenible: en Massa Lubrense se puede

Category:Pro Loco,Sin categorizar,Viaje Tags : 

El turismo sostenible es ahora la elección que cada vez más viajeros deciden adoptar, para estar en contacto directo con la naturaleza, respetándola y protegiéndola. Massa Lubrense es el destino ideal para aquellos que quieren explorar el territorio y conocer su esencia, pero de manera responsable.

Aquí tienes 5 reglas para ser un verdadero turista ecológico.

Caminar a pie

Hiking tra i sentieri di Massa Lubrense

Elegir un turismo sostenible significa preferir largas caminatas en lugar de tomar medios de transporte. Una excelente manera de admirar y apreciar Massa Lubrense es a través de los senderos. Con un desarrollo total de unos 110 km, son realmente muchos los senderos propuestos que gozan de vistas imperdibles e inolvidables de los dos golfos de Nápoles y Salerno.

Comprar productos de artesanía local

Comprar productos de artesanía local contribuye a mantener vivas las realidades locales que desde hace generaciones transmiten los secretos del oficio. Los productos típicos de artesanía que se pueden encontrar en Massa Lubrense son obras hechas a mano de madera y cerámica, que representan una fuente de riqueza cultural para el país.

Respetar el medio ambiente

Massa Lubrense: bandera azul desde 2008

No contaminar, tratar de reducir el consumo y respetar la flora y la fauna locales son algunos consejos valiosos para convertirse en un verdadero turista sostenible.

La necesidad de promover un turismo sostenible es un tema central para el municipio de Massa Lubrense, que desde 2008 cuenta con el reconocimiento ininterrumpido de la bandera azul, otorgado por la FEE (Foundation for Environmental Education). Es una fundación internacional que promueve y apoya a los municipios que destacan por sus buenas prácticas medioambientales.

Respetar las zonas protegidas

Respetar las prohibiciones de pesca establecidas en las zonas protegidas para no dañar los fondos marinos, no tirar residuos al mar y evitar el vertido de motores de barcos (que constituyen una fuente importante de contaminación del aire) es sin duda un buen punto de partida para un turismo sostenible.

El Area Marina Protetta di Punta Campanella desde hace años se compromete con la protección del territorio de Massa Lubrense. En 2014 se construyó un campo de boyas ecosostenible en la zona de Le Mortelle que permite a los barcos atracar con total seguridad sin utilizar las anclas, garantizando así la preservación de los fondos marinos. Además, el establecimiento de la prohibición de la pesca ha permitido que, a lo largo de los años, esa parte del mar se enriqueciera con doradas, sarmientos y guiños.

Reducir el consumo

Tratar de reducir la basura y el consumo evitando daños al medio ambiente es la base de toda práctica sostenible. Por ejemplo: apagar la luz, comprobar que el agua esté bien cerrada y hacer la recogida selectiva pueden ser buenas prácticas para seguir no solo en vacaciones, sino también durante la vida cotidiana.

El tema de la sostenibilidad no ha escapado al sector gastronómico. Es el caso del restaurante estrella “Don Alfonso 1980” que se ha ganado la concesión de la estrella verde, después de lanzar la política “Cero consumo”. Se trata de una política orientada a la gestión sostenible de los residuos, que favorece la política de reciclaje y la producción biológica de materias primas.


  • -

La costa de Massa Lubrense en kayak 

Category:Sin categorizar,Viaje Tags : 

por Serena Lobianco

Entrevista con Luca Zuddas

Luca Zuddas es uno de los cofundadores de la empresa “Chasing Syrens” con la que organiza tours para explorar con seguridad la costa de Massa Lubrense en kayaks transparentes.

¿Por qué elegir una excursión en kayak en Massa Lubrense?

Massa Lubrense atrae a muchos turistas gracias a la belleza de sus costas. Además, estas últimas están incluidas en un gran parque natural, el Área Marina Protegida Punta Campanella. La belleza de explorar nuestro mar radica en poder admirar las costas de cerca y el kayak permite acercarse lo más posible a los lugares de interés.
Por último, conducir un kayak requiere tanto esfuerzo como actividad física, un punto a su favor.

¿Qué hace que una excursión en kayak por la costa sea diferente de una excursión en barco?

Después de haber trabajado con los barcos durante 20 años y con las canoas durante 6 años, por lo que es mi experiencia, creo que en general todo es diferente. Empezando por la velocidad, ya que el barco permite alcanzar una velocidad no comparable a la del kayak. De todos modos, el barco es más popular para aquellos que eligen la comodidad como su prioridad. Mientras que una excursión en kayak es preferida por aquellos que también quieren hacer deporte. Además, una experiencia en kayak nos pone más en contacto con la naturaleza y es un enfoque más respetuoso con el medio ambiente desde la perspectiva del respeto al mar.

Massa Lubrense in kayak

¿Para quién son adecuadas las excursiones en kayak?

Para todos. Sin embargo, hay algunos factores que deben tenerse en cuenta, como el rendimiento físico. Aunque no requieren un esfuerzo físico de alta intensidad, siempre es mejor que la persona que se dispone a conducir la canoa esté sana y sin problemas de salud particulares.

¿Hay algún requisito para hacer esto? ¿Equipo necesario?

Para empezar, es necesario aprender algunas nociones básicas que no requieren más que un cuarto de hora para ser comprendidas. En cuanto al equipo, proporcionamos chaquetas que son indispensables para las excursiones en mar abierto. Además, especialmente fuera de temporada, es posible que tengas que usar chaquetas de viento para protegerte.

Massa Lubrense in kayak

¿Hay caminos de diferente grado de dificultad? Ejemplos?

Hay varios y dependen sobre todo del itinerario prefijado, ya que no es necesario probar itinerarios muy largos para disfrutar de una buena experiencia. Con todo, esta es también la belleza de Massa Lubrense. Porque, por ejemplo, desde Marina del Cantone hay pequeñas rutas que tardan 15 minutos y otras más difíciles que requieren 45, como el tour a la Bahía de Ieranto. Lo importante es que los que se acercan a esta actividad sean conscientes del esfuerzo físico necesario, ¡ya que el kayak no tiene motor!

¿A qué edad se puede empezar?

El tour en kayak no está prohibido para nadie, siempre y cuando se alcance la edad mínima para poder dirigir el kayak solo.
En cualquier caso, recomiendo la custodia de una canoa con asiento individual para aquellos que tienen al menos 13/14 años, pero es importante que sepan nadar. Con respecto a un kayak doble, siempre hay que considerar cuánta fuerza física tiene la pareja que comparte la canoa con el muchacho. En el tour a la reserva natural de la Bahía de Ieranto, por ejemplo, consideramos necesario que tenga al menos 8 años, ya que un tramo de la ruta está en mar abierto.
Como alternativa, por la tarde, proponemos un recorrido más corto por la bahía de Marina del Cantone, para que las familias que tienen niños más pequeños estén contentas.

Massa Lubrense in kayak

¿Cuál fue tu mejor momento en el kayak y dónde estabas?

Uno de los momentos más emocionantes fue el segundo año desde que comencé mi actividad de kayak. Volvía de la bahía de Ieranto, en el último tramo de mar abierto, con una turista con la que compartí la canoa. En esa circunstancia, a una distancia de unos 30 metros, vimos un delfín que poco después se alejó. Ciertamente no es algo que sucede todos los días y por eso nos sentimos afortunados. Al mismo tiempo, al asombro inicial se añadió un poco de temor porque el tamaño del delfín iguala el del kayak y si se hubiera acercado podríamos haber corrido riesgos!

En resumen…

Un viaje en kayak te permitirá sumergirte totalmente en el paisaje marino de Massa Lubrense, dándote una experiencia cercana a sus elementos. Gracias a Luca Zuddas hemos descubierto que se trata de una actividad accesible a todos y segura con la ayuda de precauciones específicas. ¿Estás listo para empezar esta aventura?


Luca Zuddas

Instructor de kayak y cofundador de Chasing Syrens, ofrece excursiones en kayak transparentes en Marina del Cantone.